Blog
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE HOY EL USO DEL INTERNET?
- 1 de agosto de 2020
- Publicado por: EducaConsultores
- Categoría: Blog CRECIMIENTO PERSONAL

A medida que pasan los años, la relación del ser humano con internet es cada vez más estrecha y este 2020, su presencia está actuando como un “salvavidas”. Internet tiene aspectos positivos y negativos, pero en esta situación de confinamiento, son muchos los beneficios que ha aportado. Hay sectores, imprescindibles en nuestra vida, que han encontrado en Internet el pilar para sostenerse en estos días difíciles.
El uso de internet en niños y adolescentes, paso de ser casi vetado por muchos, a ser imprescindible y el mejor aliado de los padres y docentes. Existía mucha controversia en que nuestros niños y jóvenes pasaran el tiempo en la web y, aunque es cierto que existen riesgos en su uso, en tiempos de pandemia ha resultado el único canal de contacto, crecimiento y desarrollo.
De la noche a la mañana, a la educación le tocó migrar a educar utilizando los “a veces hasta repudiados” entornos de educación en línea. De pronto, los alumnos eximidos de asistir a la escuela, tuvieron que utilizar la red para aprender.
Ante la crisis, las instituciones empezaron hacer frente a la situación con los recursos disponibles, para poder pensar cómo crear espacios de aprendizaje en la red. Algunas instituciones tuvieron que aceptar, súbito, la existencia y el uso del correo electrónico. Ya hoy, posterior a este lapso de vacaciones, sería inadmisible no hacer uso adecuado con los recursos tecnológicos.
El trabajo docente en línea tiene características específicas que no se derivan directamente de las habilidades y capacidades que tienen los docentes que se han formado para ejercer en las aulas tradicionales. Enseñar en un entorno en línea tiene características y una praxis profesional que no se derivan directamente de la docencia tradicional. Con toda razón, un docente formado no puede sentirse a gusto en un entorno virtual. Es necesario formar docentes capaces de realizar también la tarea docente en estos espacios.
Si bien el sistema no es perfecto, y se han aprovechado las ventajas de un día para otro, hay muchas otras prestaciones de servicio que desconocemos y podrían mejorar la calidad de nuestro sistema educativo. Sin lugar a dudas, la experiencia que ya vivimos, nos va a servir mucho para el futuro. El mundo cambio para siempre y esta herramienta ya debe ser parte de nuestro quehacer educativo en lo sucesivo “con o sin pandemia”.
También otros rubros importantísimos han migrado a usar el internet como recurso, por ejemplo, la medicina y entes de emergencia como bomberos, policía, departamentos de investigación, etc.
En cuanto a la economía, las telecomunicaciones también juegan un rol decisivo. Esta nueva manera de producir con trabajo remoto, así como las videoconferencias, no sería posible sin las telecomunicaciones. Muchas personas que se sentían desesperanzadas, encontraron en la web una herramienta de teletrabajo que los llevo a reinventarse y sentirse útiles.
Hemos detectado que es posible incluso, hacer recreación a través del mundo virtual, la interacción adecuada podría traer excelentes resultados si lo hacemos con esmero y recursos innovadores.
En conclusión, aunque si bien es cierto que los padres debemos estar alerta de los riesgos en el mal uso del internet como cyberbullyng, grooming, sextorsion, aumento del consumo de pornografía, etc, hemos encontrado en internet una ventana al mundo que no habíamos medido su alcance e impacto.
Hoy el uso de la tecnología no es una opción, ¡ES LA ALTERNATIVA!