Blog
ADOLESCENTES. ¡ENCONTRANDO EL EQUILIBRIO ENTRE INDEPENDENCIA Y RESPONSABILIDAD!
- 1 de agosto de 2020
- Publicado por: EducaConsultores
- Categoría: Blog CRECIMIENTO PERSONAL
Nuestros hijos, al llegar a la adolescencia solo se centran en un propósito, TENER INDEPENDENCIA. Este fin obsesivo del adolescente puede convertir nuestros hogares en un permanente campo de batalla.
La adolescencia es una época donde los jóvenes experimentan muchos cambios físicos y psicológicos. Todos estos cambios influyen en la autoestima de los adolescentes y esto conlleva cambios en sus comportamientos. Así, podremos encontrar adolescentes apáticos, tristes, o rebeldes.
Un adolescente conflictivo y rebelde no surge de la nada. Son muchos los factores que pueden influir en la aparición de la rebeldía en la etapa adolescente. ¿Por qué un adolescente es rebelde? Algunas de las causas pueden ser:
-La educación que se le da al niño desde la primera infancia.
– La inestabilidad psicológica que atraviesa y que dificulta sus relaciones sociales.
– En este periodo, el adolescente experimenta todos los cambios que sufre con una gran intensidad. Cualquier situación conflictiva puede provocar una mezcla de emociones que el joven aún no sabe manejar, pero, en resumidas cuentas, él quiere tener más independencia.
A pesar de su constante lucha por lograr esos espacios de independencia, los padres constantemente imponen normas para que los adolescentes cumplan con sus responsabilidades, logrando muchas veces su objetivo, pero por la vía de la amenaza, la lucha y generando en ellos un efecto indeseado… “MÁS REBELDÍA”.
Los adolescentes tienen muy claro que no desean ser niños ni ser tratados como tales, están claros que es una etapa que quedó atrás y cualquier cosa que les recuerde a esta etapa, la rechazarán, lo que no tienen claro es hacia donde van, en que se convertirán, es una etapa de confusión y grandes cambios.
Durante décadas especialistas han orientado a las familias en torno a los conflictos que se producen en la familia, entre ellas, la presencia de adolescentes en casa. Por esta razón, los padres necesitamos tener mayor claridad acerca de las características de un adolescente y tener más estrategias para minimizar los episodios de lucha en nuestra relación con uno de ellos.
Si deseas completar esta información visita nuestro espacio de eventos,