Blog
ABUSO SEXUAL INFANTIL… UNA EPIDEMIA SILENCIOSA
- 1 de agosto de 2020
- Publicado por: EducaConsultores
- Categoría: Blog CRECIMIENTO PERSONAL
Prevenir el abuso sexual infantil es una tarea difícil para padres, docentes, y la sociedad en general, y es que nunca llegaremos a entender cómo alguien en su sano juicio puede aprovecharse y abusar de un menor. Nos causa generalmente mucha indignación cuando sabemos que ese abuso no es solo emocional o físico, sino que tiene tono sexual. ¿Incomprensible cierto?
En estas situaciones más que nunca, los padres quedan totalmente vulnerables, ignoran el modo en el cómo se avocaran al cuidado de sus hijos y alumnos.
Los padres y maestros deben ser los principales promotores del buen trato. Es decir, reconocer al niño como persona y sus derechos, respetar su desarrollo evolutivo, establecer empatía y comunicación efectiva con él, crear un vínculo afectivo e interactivo, y resolver sus problemas de una forma positiva y no violenta.
Existen organizaciones que se han dado a la tarea de crear programas de prevención, y en estos, como por ejemplo el programa SOY UN GUARDIAN, nos dan los pasos para entrenar a los niños desde los 3 años de edad para defenderse del agresor, programas como estos levantan a nivel nacional guardianes de protección para que sean de influencia en sus esferas de vida y puedan hacer que la prevención del abuso sexual infantil se difunda cada día más. Crear vínculos afectivos con nuestros hijos, es el primer paso para fomentar un ambiente saludable y un habitad de confianza y seguridad donde el niño, al encontrarse frente a una situación de riesgo, pueda denunciarlo a sus padres, a su vez, estos deben estar preparados y entrenados para saber como actuar en estos casos.
¿Que ha sucedido en torno al abuso sexual infantil durante la pandemia?
Gracias al aumento de la interacción de niños y adolescentes en la web, los pedófilos han encontrado una ventana abierta para tener más acceso a nuevas víctimas, este tipo de abuso llamado GROOMING, se ha incrementado en un 507% según la ONU.
La única manera de hacerle frente a este, y cualquier otro tipo de abuso, es a través de la INSTRUCCIÓN y SUPERVISIÓN. Esta es la clave, si en cada hogar, estos dos elementos están presentes, podremos luchar contra este terrible flagelo que se ha filtrado en nuestra sociedad desde hace muchas décadas y cada día toma más fuerza.
Hagamos más prevención en cada hogar, solo así haremos frente a esta realidad que nos está atacando silenciosamente y destruyendo la inocencia de nuestros niños.
Si deseas completar esta información visita nuestro espacio de eventos.